Junto con otros veinte destinos españoles y junto con cincuenta grandes empresas de servicios turísticos de receptivo de nuestro país, Castilla-La Mancha ha participado en el Spain Tourism Summitorganizado por Turespaña en Palma de Mallorca, en los días 17 a 20 de abril de 2023.
Las Oficinas de Turismo de España en los mercados emisores de Estados Unidos y Canadá (Los Ángeles, Chicago, Nueva York, Miami y Toronto) han convocado a 75 operadores turísticos norteamericanos, que se han trasladado hasta Palma de Mallorca para conocer de primera mano la oferta de servicios y destinos turísticos que ofrece nuestro país.
Estados Unidos es un emisor muy importante para Castilla-La Mancha como destino turístico. En el último ejercicio plenamente normalizado para el comportamiento de la demanda extranjera en España, 2019, ocupó el tercer puesto en el ranking de emisores de flujos de demanda turística foránea a destinos de Castilla-La Mancha, con una cuota del 8,6% del total de nuestra demanda extranjera, solo por detrás de Francia (10,3%) y China (10%), implicando un incremento del 17,2% respecto a 2018.
En cuanto a Canadá, es un país menos relevante para el sector turístico español en general y para Castilla-La Mancha en particular, aunque solo sea por las diferencias de población de ambos países (324 millones de habitantes EE.UU. frente a 35 millones de Canadá).
Aun así, en 2019 figuraba como el 17º emisor extranjero más importante en destinos de Castilla-La Mancha.
(Fuente: Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del INE).
Con buenas perspectivas de crecimiento para estos dos mercados emisores, y un perfil de viajero de alto valor añadido, Castilla-La Mancha ha presentado su oferta turística a todas y cada una de estas 75 agencias de viaje a lo largo de tres jornadas de trabajo.