Turismo de Castilla-La Mancha ha estado presente en la feria internacional de turismo ITB de Berlín 2025, celebrada durante los días 4 a 6 de marzo en el recinto Messedamm de la capital alemana.
Se trata de una de las tres grandes ferias internacionales del sector turístico a nivel mundial, junto con WTM Londres y Fitur Madrid, siendo ésta celebrada en exclusiva para visitante profesional.
El evento contado en 2025 con un total de 190 países representados, acogiendo a más de 100.000 visitantes, 5.600 expositores y 3.500 periodistas y editores de contenidos acreditados.
Nuestra región ha participado como destino coexpositor en el stand de Turespaña junto con el resto de comunidades autónomas del país, y ha mantenido más de quince reuniones con OTAs, turoperadores y agencias alemanas, al objeto de conseguir ampliar en éstas el porfolio de producto turístico de nuestra región.
En paralelo, también se han mantenido diversas reuniones con productoras audiovisuales, periodistas y editores de contenido, interesados en trabajar con la oferta patrimonial, monumental, natural, enogastronómica… de nuestra tierra.
Con 11,9 M de turistas, Alemania se sitúa en tercer lugar como mercado emisor para España, atrayendo un 12,7 % de los turistas internacionales recibidos, únicamente superada por el Reino Unido 19,6 % y Francia 13,8 %. En cambio, en la variable gasto, superando el 12% del total de gasto internacional recibido, se mantiene en segundo lugar tras el Reino Unido 17,9 €. Aunque tradicionalmente los destinos favoritos para el mercado alemán han sido y siguen siendo los dos archipiélagos y Cataluña, éste va presentado cada vez más un mayor interés por los destinos del interior de España, continuando también la tendencia creciente de la elección por viajes prescindiendo del paquete turístico y experiencias sostenibles.
A su vez, Alemania forma parte de los principales mercados emisores de corto radio para Castilla-La Mancha, junto con Francia (nuestro principal emisor foráneo, con un 13,6% del total de la demanda extranjera), Portugal (8,3% de cuota de demanda extranjera), Reino Unido (7,1%), e Italia (6,8%). Alemania supone el 5,9%.
(Fuente: Turespaña, INE Encuesta Ocupación Hotelera. Plan Estratégico de Turismo Castilla-La Mancha 2024-2030).
En este sentido, Castilla-La Mancha continúa trabajando su posicionamiento en el mercado alemán a través de su estrategia de promoción multicanal.










