Castilla-La Mancha en Madrid Design Festival 2025

Áreas: Sala de Prensa, Sala de prensa - Artesanía

Madrid, 12 de febrero 2025.

Una muestra de artesanía contemporánea: ‘Tramar el Barro’

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha participa en la octava edición del Madrid Design Festival con la muestra Tramar el Barro, una instalación comisariada por Tomás Alía, que estará expuesta en el espacio La Ile. Institución Libre de Enseñanza de Madrid, del 12 al 23 de febrero.

https://madriddesignfestival.lafabrica.com/eventos/castilla-la-mancha-tramar-el-barro/

Artesanía en clave contemporánea

Tramar el Barro es una exhibición que fusiona técnicas artesanales tradicionales con una visión contemporánea. Este proyecto transversal e integrador reúne a hombres y mujeres artesanos de Castilla-La Mancha en una instalación única que simboliza la conexión entre el pasado y el presente del oficio alfarero.

En el corazón de la exposición se encuentra una escultura cerámica participativa, compuesta por más de 1.550 piezas de barro y esmalte, elaboradas por el colectivo de Castilla-La Mancha. La obra representa el abrazo de la comunidad alfarera y cerámica de la región, destacando la riqueza y continuidad de sus tradiciones.

Un diálogo entre tradición y modernidad

La muestra busca evidenciar cómo la artesanía es capaz de borrar las fronteras entre la tradición y la contemporaneidad, fusionando diferentes disciplinas y técnicas transmitidas a lo largo de generaciones en Castilla-La Mancha.

En la exposición han participado destacados artesanos de la región, entre ellos: Manolo Zabala, Juan Carlos Fernández Carrasco, Juan Miguel Alía de las Heras, Vladimir Oscar De La Rosa Elisea, Fran Agudo Jiménez, Gloria Escobar Gómez, Santos Timoneda, Rubén Adrián Navarro Valverde, Sonia Roda, Barbotina del Tajo, Álvaro Calvo Ortiz, Miguel Ángel Sánchez-Crespo Rueda, Mónica Díaz Gómez, Gregorio Peño Gallego, Julio César Anaya y David Blázquez.

Piezas históricas en exhibición

Además, el Museo de Santa Cruz de Toledo ha cedido dos piezas de la Colección Carranza para su exhibición hasta el 23 de febrero:

  • Orza a torno, cilíndrica con forma de barril, procedente de Talavera de la Reina. Primer tercio del siglo XVIII.
  • Plato con representación de una cierva, originario de Puente del Arzobispo, fechado entre 1700 y 1800.

Con esta participación en Madrid Design Festival 2025, Castilla-La Mancha refuerza su compromiso con la promoción y valorización de su legado artesanal, posicionándolo en el ámbito del diseño contemporáneo a nivel nacional e internacional.