León, 27 de noviembre de 2024.
Los días 26 y 27 de noviembre de 2024, la ciudad de León acogió la celebración de la II Asamblea Ordinaria y reunión técnica de la Red Ciudades AVE, un encuentro clave para planificar las acciones de promoción turística y comercialización de esta destacada asociación de destinos conectados por la alta velocidad española.
Durante las jornadas, se debatieron y definieron las principales líneas de actuación para 2025, destacando iniciativas dirigidas a fortalecer la promoción y comercialización de los destinos miembros, optimizar los canales de comunicación y establecer acuerdos estratégicos con nuevos partners. Estas medidas buscan potenciar la visibilidad y atractivo turístico de las ciudades y regiones que integran esta red.
La Red Ciudades AVE está formada por 33 ciudades y dos comunidades autónomas, entre ellas Castilla-La Mancha, cuya estrecha colaboración en esta asociación refuerza su posicionamiento como un destino accesible y de calidad dentro del panorama turístico nacional. La conectividad que proporciona la red de trenes de alta velocidad es un elemento clave en la estrategia de promoción de Castilla-La Mancha, contribuyendo a consolidar su oferta turística en el mercado nacional e internacional.
Castilla-La Mancha: Destino AVE por excelencia
La participación de Castilla-La Mancha en la Red Ciudades AVE subraya el papel estratégico de la región en el desarrollo y promoción del turismo vinculado a la alta velocidad. Ciudades como Toledo, Cuenca, Albacete, Ciudad Real y Guadalajara son ejemplos destacados de cómo la conectividad ferroviaria no solo facilita el acceso a los destinos, sino que también impulsa su dinamización económica y turística.
La asamblea celebrada en León refuerza el compromiso de Castilla-La Mancha con iniciativas conjuntas que fomenten un turismo sostenible, innovador y accesible, posicionando a la región como un referente dentro de la Red Ciudades AVE.