Castilla-La Mancha brilla en «La Spagna al Femminile» como embajadora de la gastronomía española

Áreas: Sala de Prensa, Sala de prensa - Turismo

Caluso (Turín), 22 de noviembre de 2024.

Castilla-La Mancha ha sido la gran protagonista de la edición 2024 de “La Spagna al Femminile”, un innovador proyecto organizado por Turespaña a través de la Consejería de Turismo de Milán. Este evento anual, que celebra la riqueza y diversidad de la enogastronomía española, pone el foco en las mujeres chefs, figuras que no solo custodian la tradición culinaria de sus regiones, sino que también lideran la vanguardia y la innovación en la cocina española.

En esta edición, el restaurante Gardenia de Caluso, en la provincia de Turín, fue el escenario de una experiencia culinaria única que reunió a la chef italiana Mariangela Susigan, anfitriona del evento, y a la chef castellanomanchega Teresa Gutiérrez, del prestigioso restaurante AZAFRÁN, ubicado en Villarrobledo (Albacete). Reconocida por su destacada trayectoria en la alta gastronomía, Teresa Gutiérrez representó a Castilla-La Mancha con maestría, llevando los sabores de la región a un público compuesto por 30 operadores y periodistas especializados en turismo y gastronomía.

Un formato único: colaboración a cuatro manos

El evento se desarrolló en un formato “a cuatro manos”, en el que las chefs colaboraron para diseñar y preparar un menú exclusivo que fusionó lo mejor de la cocina castellanomanchega y piamontesa. Este intercambio no solo permitió a los asistentes degustar platos innovadores y llenos de sabor, sino que también puso en valor la importancia del diálogo culinario entre culturas. Los productos de Castilla-La Mancha, con su inconfundible identidad y calidad, fueron protagonistas, destacando ingredientes emblemáticos como el azafrán, el queso manchego o los vinos de la región, que conquistaron a los asistentes por su autenticidad y carácter.

Promoción internacional de Castilla-La Mancha

La participación de Castilla-La Mancha en “La Spagna al Femminile” forma parte de su estrategia de promoción internacional a través de su marca gastronómica RAÍZ CULINARIA CASTILLA-LA MANCHA. Este proyecto no solo busca posicionar a la región como un destino turístico enogastronómico de excelencia, sino que también resalta el papel de las mujeres en la gastronomía como líderes creativas y guardianas de la tradición.

El evento fue una plataforma excepcional para mostrar no solo la riqueza culinaria de Castilla-La Mancha, sino también su vasto patrimonio cultural y natural. Los asistentes, operadores turísticos y representantes de medios especializados, tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el potencial de la región como destino turístico integral, capaz de combinar su impresionante gastronomía con experiencias únicas ligadas a su historia, paisajes y tradiciones.

Trayectoria del proyecto

Desde su creación, “La Spagna al Femminile” ha destacado como una de las iniciativas más innovadoras y efectivas para la promoción de España en Italia. En ediciones anteriores, regiones como Asturias, Comunidad Valenciana (2022) y Galicia (2023) han sido protagonistas, con chefs como María Busta, María José Martínez y Lucía Freitas liderando el evento. Este año, Castilla-La Mancha ha tomado el relevo con una propuesta que ha deslumbrado a todos los asistentes, consolidando su posición como una de las grandes embajadoras de la gastronomía española en el mundo.

Un evento que mira al futuro

La participación en eventos como “La Spagna al Femminile” refuerza la estrategia de internacionalización de Castilla-La Mancha, que apuesta por la gastronomía como una herramienta clave para atraer visitantes y generar interés por descubrir todo lo que la región tiene para ofrecer. Esta edición no solo ha servido para destacar los productos y talentos de la región, sino también para establecer relaciones sólidas con operadores y medios especializados que amplificarán el alcance de su mensaje en Italia y otros mercados internacionales.